Requisitos/Observaciones
|
¿Qué debe presentar?
|
Original
|
Fotocopia Simple
|
Fotocopia Autenticada
|
Requisitos Generales
|
1.
|
Pasaporte con el sello de entrada al país (En caso de que el pasaporte se encuentre vencido, el/la solicitante deberá presentar también la cédula de identidad vigente)
* El comprobante y/o sello de ingreso al país se expide en los puestos de control migratorio fronterizos y aeroportuarios, al registrar su entrada al Paraguay.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
2.
|
Certificado de Nacimiento o prueba supletoria producida conforme a la legislación nacional, en la cual consten de forma clara la fecha y lugar de nacimiento, nombres y apellidos de los padres.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
3.
|
Constancia de Estado Civil (certificado de matrimonio, sentencia de divorcio o certificado de defunción) o prueba supletoria producida conforme a la legislación nacional, en la cual conste su estado civil.
* Este requisito rige solo para solicitantes casados/as, divorciados/as o viudos/as.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
4.
|
Certificado de Antecedentes Penales del país de origen, vigente o vencido. * Se aceptará los certificados de antecedentes penales vencidos, que cuenten con una antiguedad de hasta dos años desde la fecha de expedición)
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
5.
|
Informe de Movimiento Migratorio (en caso de que el certificado de antecedentes penales del país de origen se encuentre vencido)
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
6.
|
Libreta de vacunación contra el sarampión, fiebre amarilla y malaria, expedida en su país de origen o por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
7.
|
Certificado de Vida y Residencia vigente, expedido por una Comisaría Jurisdiccional en Paraguay.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
8.
|
Certificado de Antecedentes para Extranjeros vigente, expedido por el Departamento de Informática de la Policía Nacional del Paraguay.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
9.
|
Declaración Jurada de Cumplimiento del Art. 23 de la Ley 978/96 de Migraciones, expedida ante Escribanía Pública en Paraguay, que manifieste expresamente; respetar y cumplir los mandatos de la Constitución Nacional, las Leyes, Decretos y demás disposiciones legales que rijan en el territorio de la República del Paraguay (Ver modelo)
|
Sí
|
-
|
-
|
10.
|
Declaración Jurada, expedida ante Escribanía Pública en Paraguay, de que el/la ciudadano/a venezolano/a se dedicará a ejercer una profesión u oficio para acreditar medio de vida lícito.
|
Sí
|
-
|
-
|
Requisitos adicionales para solicitantes menores de 18 años de edad
|
11.
|
Documento de Identidad de los padres o tutores legales.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
12.
|
En caso de ausencia de uno o ambos padres, adjuntar; Poder especial, emitido por una Escribanía Pública en el país de origen del documento, con el cual se autoriza el viaje del menor y la tramitación de sus documentaciones ante la Dirección General de Migraciones con el acompañamiento del padre o tutor designado para el efecto. * El poder especial debe estar firmado por el o los padres ausentes. * El tutor debe estar radicado en el país o ser de nacionalidad paraguaya.
|
Sí
|
-
|
1 (una)
|
|
¿Cómo se realiza el trámite?
|
Arancel
|
El trámite es personal y presencial. El seguimiento del proceso puede realizarse de manera personal o a través de un representante legal.
|
Carnet de Admisión Temporaria + Cambio de Categoría:
Gs. 1.449.909
En caso de vencimiento del plazo de permanencia como turista o no residente, el solicitante deberá abonar la multa correspondiente: Gs. 264.153
|
Observaciones
|
La concesión de la Radicación dependerá de que los requisitos presentados sean aprobados en todas las etapas de verificación.
|
|
IMPORTANTE
|
1)
|
Solo mediante este tipo de radicación temporaria se exceptúa a los ciudadanos venezolanos de la presentación de la Apostilla en los documentos del país de origen (certificado de nacimiento, antecedentes, estado civil, permiso del menor)
|
2)
|
En los casos de menores de dieciocho (18) años de edad que no cuenten con cédula de identidad o pasaporte, será suficiente con la presentación del original del certificado de nacimiento, acompañado de la contraseña de solicitud de pasaporte o cédula de identidad en trámite.
|
3)
|
Los solicitantes menores de 18 años de edad deberán estar acompañados por ambos padres o tutores para la firma de la Solicitud de Radicación.
|
4)
|
La Dirección General de Migraciones podrá requerir cualquier otro documento adicional que considere necesario, dependiendo de cada caso en particular.
|
5)
|
La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la radicación solicitada.
|
|